Prevencion de la Parasitosis

sábado, 12 de octubre de 2019

¿Como prevenir la parasitosis?


• Filtrar y hervir el agua. El filtrado del agua se recomienda realizarse preferiblemente con un filtro de piedra. Para hervir el agua, deberá usarse una olla de peltre o de acero inoxidable. Colocar a hervir el agua durante 10 minutos posterior a que rompa en hervor. Luego, se deja reposar y se toma de la olla con una taza limpia, descartando los residuos que quedan en el fondo de la olla. Este procedimiento garantiza la eliminación de huevos de los helmintos y los quistes de los protozoarios.

• Lavado de manos. Las manos deben lavarse antes de cada comida y/o merienda, después de ir al baño, después de cambiarle los pañales a un bebe y cada vez que sea necesario. Debe realizarse con un jabón con actividad anti bacteriana, preferiblemente. Se ha demostrado que el lavado de las manos no sólo previene las infecciones parasitarias sino las infecciones bacterianas y virales.

 Lavar las verduras, frutas y hortalizas. Estas deben lavarse bajo un chorro de agua a presión. De manera, que se puedan eliminar de su superficie los quistes, los huevos o las larvas de los parásitos. Ni el vinagre, ni la sal, no los productos en sobres para lavar las verduras, eliminan a los parásitos.

• Mantener las uñas cortas y evitar la onicofagia. El mantener las uñas cortas y limpias evita la transmisión de ciertas Parasitosis que entran por la boca cuando existe el mal hábito de comerse las uñas.

• Buena disposición de excretas. Lo ideal es que todas las comunidades contaran con un sistema de cloacas. Que las aguas negras fueran posteriormente tratadas, antes de sus re-utilización. La buena disposición de excretas evita la contaminación fecal de las aguas, que es la principal causa de Parasitosis en los países en vías de desarrollo.

• Diagnóstico y tratamiento precoz de las enfermedades parasitarias intestinales. Aun si no presenta síntomas intestinales, recomendamos realizarse un examen de heces, al menos, una vez al año. 


Universidad Central de Venezuela: Medidas Preventivas.
Introducción:



CC por Salud y Medicina
Los parásitos son seres vivos que viven de otros seres vivos, como del cuerpo humano, para alimentarse y tener un lugar donde vivir. Los parásitos varían en tamaño desde muy pequeños, organismos unicelulares llamados protozoarios, hasta gusanos, que pueden observarse a simple vista.




Cc por La Prensa
Las infecciones parasitarias son frecuentes en las zonas rurales o en desarrollo de África, Asia y América Latina, y son menos habituales en áreas desarrolladas, se pueden contraer por medio de los alimentos o el agua contaminada, la picadura de un insecto o por contacto sexual.En áreas desarrolladas, las infecciones parasitarias pueden afectar también a los inmigrantes y a las personas con el sistema inmunitario debilitado (como las que tengan sida o tomen fármacos inhibidores del sistema inmunitario, denominados inmunosupresores).


Organización Panamericana de la Salud. Parasitosis intestinal. Revista Informativa Nª16 Washington. 1999.

Objetivo:

Cc por Universidad de Sonora

  • Este blog ha sido creado con el fin de brindarles información acerca de la parasitosis (enfermedades ocasionadas por los parásitos)
  • Es un blog creado para una practica de la materia Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación de la Universidad de Sonora

Objetivo

En esta entrada del blog les traigo un pequeño vídeo realizado por mi, para la materia NTIC de la Universidad de  Sonora Sobre las med...